Garantías
Garantías Sellos Calidad
Todos los perfiles se suministran extrusionados en aleación de aluminio 6063-t5, y son lacados bajo los estándares de calidad especificados por el sello internacional qualicoat, qualideco en lacados simil madera y ewas-eura en anodizados.
Los accesorios de construcción y herrajes de movimiento y cierre están garantizados y certificados por cada fabricante, por ejemplo los oscilobatientes han soportado pruebas en banco de ensayos de mas de 15.000 ciclos de apertura y cierre en ambas maniobras.
Todos los herrajes certifican un peso máximo para su correcta funcionalidad, después de las pruebas necesarias en laboratorio que lo certifican.
Los sistemas de carpinteria han superado con éxito las pruebas correspondientes en laboratorio homologado a tal efecto, superando pruebas de estanqueidad al agua sobre aspersion directa a la ventana acristalada, estanqueidad al aire bajo una presión de aire en aumento, y resistencia a golpes fuertes de viento y comprobacion de la deformidad posterior sufrida, resultando en todos los casos satisfactoria para cada sistema. Y así lo reflejamos en la tabla de clasificaciones.

Consejos para el correcto mantenimiento de ventanas de aluminio
El aluminio necesita un mínimo y muy sencillo mantenimiento. Así las carpinterías conservaran su aspecto por mucho tiempo. Para un correcto mantenimiento le aconsejamos seguir las unas sencillas recomendaciones.
Cuatro Sencillas Recomendaciones
Limpieza
En ambientes normales la limpieza bastara con realizarla dos o tres veces al año. En ambientes agresivos (primera línea de mar, proximidad a industrias químicas...), este proceso debería realizarse mensualmente, evitando así manchas de salitre y/o materiales corrosivos.
- Frotar con un paño o una esponja suave y un limpiador, o más simple agua templada con un 1% de jabón neutro.
- Seguidamente aclarar con agua limpia.
- Secar con un paño absorbente
Guias de Ventanas Corredoras
Las guías de corredera tienen un claro riesgo de terminar alojando suciedades y/o cuerpos extraños, esto se da más fácilmente en balconeras que en ventanas, pero el riesgo existe en ambos casos. Esto puede llevarnos a tener problemas en los rodamientos y producirnos dificultad al maniobrar la hoja e incluso llegar a la rotura del rodamiento. También podría darse el taponamiento total o parcial de los desagües del agua pluvial pudiendo llegar a la no nunca deseada entrada de agua.
EL modo de evitarse estos desagradables problemas es, simplemente, aspirar periódicamente los raíles con la boquilla pequeña de cualquier aspirador doméstico.
Leve Lubricación
Bastara que periódicamente apliquemos una gota de aceite lubricante, mediante un pincel para mejorar la penetración, en todos los mecanismos, es decir en cerraduras, cremonas, compases bisagras y resto de accesorios.
IMPORTANTE: No aplicar lubricante en los rodamientos de las hojas correderas ya que estos son autolubricantes.
Ademas tener en cuenta
- Si durante la instalación o posteriormente a esta se realizan obras en los aledaños de sus carpinterías de aluminio deberán protegerse las carpinterías, hay manchas como cemento, yeso, pinturas.... que son difíciles de eliminar, pudiendo llegar a ser imposible su total eliminación.
- Evitar en lo posible la caída de runas y virutas u otros elementos férricos en las guías de corredera, antes de accionar de nuevo la hoja aspirar bien toda la guía y todas las ranuras. Si es posible retirando esta del marco para mejor acceso a todos los recovecos.
No olvidar:
- El entorno es importante
La limpieza puede necesitarse con más o menos frecuencia dependiendo del tipo de ambiente en el que se encuentre la carpintería. Influye negativamente el salitre, productos químicos ambientales, zonas Industriales...., en cuyo caso habrá que aumentar la frecuencia del mantenimiento.. - Productos
Nunca usar productos abrasivos o químicos inadecuados, básicamente se recomienda agua templada con un 1% de jabón neutro.